- 15 de septiembre de 2025
Los gastos de la vuelta al cole pueden ser deducibles en el IRPF, según AEDAF
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha publicado un informe en el que detalla las deducciones aplicables en el IRPF para los gastos derivados de la vuelta al cole en las comunidades autónomas de régimen común. Este documento, elaborado por su Gabinete de Estudios, constituye una guía práctica para que familias y asesores fiscales conozcan las oportunidades de ahorro en el ámbito autonómico.
Según AEDAF, los conceptos más habituales que cuentan con beneficios fiscales son: material escolar, libros de texto, guardería, clases de idiomas, actividades extraescolares, transporte y gastos de conciliación. No obstante, las condiciones y límites varían en cada territorio.
Principales deducciones por comunidades autónomas
- Andalucía: deducción del 15% en enseñanza escolar o extraescolar de idiomas e informática, hasta 150 € por descendiente. También, un 20% en cuotas a la Seguridad Social por empleados del hogar, con límite de 500 €.
- Aragón: deducciones en libros de texto, material escolar, transporte (hasta 50 €) y guardería (15% o hasta 250 €). Las clases de refuerzo y formación para discapacidad desgravan un 25%.
- Asturias: 15% de deducción en guardería, que alcanza el 30% en zonas rurales con riesgo de despoblación. Libros de texto y transporte hasta 100 € por hijo.
- Baleares: libros de texto deducibles al 100% hasta 220 €; desde julio de 2025 también aplicable a autónomos. Guardería hasta un 40% (o 50% en casos especiales). Gastos de idiomas extranjeros deducibles al 15%.
- Canarias: 15% en guardería hasta 400 €; deducciones en material escolar, transporte, comedor y uniformes hasta 100 € por hijo. Estudios superiores fuera de la isla: hasta 1.800 €.
- Cantabria: 15% en guardería (hasta 300 € o 600 € en zonas despobladas). Libros de texto bonificados al 100%, idiomas en un 15% y ayuda doméstica en un 20%.
- Castilla-La Mancha: 30% en guardería hasta 500 €. Libros de texto y enseñanza de idiomas deducibles según ingresos.
- Castilla y León: hasta 1.320 € en guarderías; 30% en empleo doméstico (límite de 322 €); y un 15% de deducción en cuotas de Seguridad Social.
- Cataluña: devolución del 100% de los intereses de préstamos para máster y doctorado.
- Extremadura: 15 € por material escolar e inversión en cuidado de menores (10% hasta 400 €).
- Galicia: deducciones del 30% por cuidado de hijos, con límites entre 400 € y 600 €.
- La Rioja: mismas condiciones que Galicia, con un máximo de 600 €; además, un 20% en escolarización de 0 a 3 años.
- Madrid: 15% en escolaridad y enseñanza de idiomas, 5% en uniformes y hasta un 40% de deducción en cuotas por empleo doméstico para familias numerosas. También se devuelven intereses de préstamos de máster y doctorado.
- Murcia: novedades en 2025 con deducción de gastos en gafas y lentillas. Guardería (20%), material escolar y libros (120 € por hijo) e idiomas (15% hasta 300 €). Conciliación laboral: 20% de las cotizaciones a la Seguridad Social.
- Comunidad Valenciana: guardería y educación infantil (15% hasta 270 €), material escolar (110 € por hijo) y deducción del 50% en cuotas de Seguridad Social por empleo doméstico.
Así pues,el informe de AEDAF confirma que las deducciones relacionadas con la educación representan una herramienta fiscal de gran impacto para las familias y, al mismo tiempo, un campo de asesoramiento clave para los profesionales tributarios y laborales. La disparidad de criterios autonómicos hace necesario un análisis individualizado para optimizar el beneficio fiscal en cada caso.